Durante el año 2025, está previsto que todas las empresas y autónomos tengan que implementar la factura en formato electrónico, siempre y cuando su facturación sea superior a los 8 millones de euros (para el resto de las empresas y profesionales, el margen de adaptación será de 2 años desde la aprobación del reglamento).
Eso es debido a la ley Crea y Crece, que hace que empresas y autónomos deban operar con un programa de facturación competitivo de altos niveles de automatismo, trazabilidad, seguridad y agilidad.
El objetivo de esta ley y de la factura en formato electrónico es reducir la morosidad e impulsar la transformación digital de estas empresas. Y es que la factura electrónica avanza la transformación digital del país, con el consecuente ahorro de tiempo, dinero y recursos y garantiza una conexión eficiente entre emisor y receptor.
Con el módulo KAIS EFACTURA, podrá enviar y recibir facturas en formato electrónico, consiguiendo un importante ahorro de costes y tiempo. Este módulo emite las facturas en los formatos PDF, XML y Facturae, y garantiza la integridad y la autenticidad en las facturas a través de la firma con certificado digital. Y es que KAIS EFACTURA se enlaza con la nueva solución KAIS de comunicaciones con la AEAT, según los requerimientos de la ley Crea y Crece.
Para las empresas que no tengan activada la facturación electrónica, les recomendamos empezar con la versión actual de KAIS EFACTURA para disponer de la configuración avanzada de envío, y simplificar futuros cambios.
Durante el año 2025 nos pondremos en contacto para realizar la implantación de este nuevo proceso y estar en disposición de cumplir la ley cuando sea necesario activarlo.